En este blog encontrarás crónicas de conciertos,de música, de ciencia, algún tema propio y en general todo lo relacionado con la creación.
martes, 14 de diciembre de 2010
Morente-Omega
Omega: Disco revolucionario de Enrique Morente con Lagartija Nick. Era un homenaje a García Lorca.
En su momento no tuvo la repercusión que se merecía por lo arriesgado que era aunque últimamente se le empezaba a revindicar. Yo llevaba un año adentrandome en él aunque ahora no podré escucharlo de igual forma.
En recuerdo a Morente capaz de ser flamenco y cantar con el misterio de las Voces Bulgaras, con Sonic Youth, con Lagartija Nick o hacer un disco conceptual sobre el tiempo... adios genio.
viernes, 3 de diciembre de 2010
Las Consecuencias- Bunbury
Un disco con excelentes canciones, no siempre fáciles, emocionantes, sin calamarismos (menos mal) y cantado con sensibilidad.
Canciones eléctricas, con violines, piano o solo con la guitarra al más puro estilo Bob Dylan. Para mí el mejor disco desde el clásico "Pequeño"
Esta noche lo disfrutaremos en directo en el Principe Felipe.
viernes, 10 de septiembre de 2010
Sleepy Sun
¿El diseño de la página está influyendo en mis gustos musicales o es al reves?
miércoles, 4 de agosto de 2010
BKO
viernes, 25 de junio de 2010
Shantel & The Bucovina Club Orkestar
Lugar: Anfiteatro Ranillas
Día:18-06-10
Aforo: 400
El espíritu de la Expo estaba en el ambiente. Nos dirigíamos con el sol en los ojos hacia el recinto a ver un espectáculo del que prácticamente no sabíamos nada pero con ganas de descubrir algo nuevo. A Shantel solo lo conocíamos porque nos sirvió como banda sonoro para el video resumen del festival Burgouuu que organizamos el año pasado.
miércoles, 16 de junio de 2010
Fahrenheit 451

“Los años de Universidad se acortan, la disciplina se relaja, la Filosofía, la Historia y el lenguaje se abandonan, el idioma y su pronunciación son gradualmente descuidados”
Releyendo el estupendo "Fahrenheit 451" gracias a la nueva adaptación hecha por Tim Hamilton
jueves, 27 de mayo de 2010
Backspacer

Pearl Jam "Backpacer" (2009)
Puntuación: 7.5
Variado, sin altibajos, sin canciones de más. Con temás que van desde el punkismo de “Gonna see my friends” a hermosísimas canciones como “the End” con arpegios de guitarra y violines incluidos.
Lo que compre casi por casualidad, se me había escapado el anterior pero este lo vi a tan buen precio (solo 8€).que no me pude resistir. Menos mal.
attac

No voy a decir mucho más.
Este blog no es de política ni de economía, pero cuando las cosas están como están y ves a la inmensa mayoría de los políticos del mundo occidental empecinanarse en avanzar y golpearse continuamente contra la misma pared reconforta escuchar que hay gente seria que lleva años trabajando en otra dirección.
viernes, 16 de abril de 2010
Cristiano Ronaldo Vs Ajay Bhatt
¿Cuántas veces al día aparece Cristiano Ronaldo en los medios de comunicación? ¿Cuántas entradas tiene en Google? ¿La fama es proporcional al merito? ¿O mejor dicho idolatramos a la persona adecuada?
miércoles, 7 de abril de 2010
Despertad
Plano corto recorriendo el cuerpo de ella. Todavía dormida, todavía de noche aunque ya falta poco para el alba. El se levanta intentando no despertarla. Parece una mañana normal y corriente, pero las cosas se van a torcer.
viernes, 26 de marzo de 2010
Club de Fans de John Boy
miércoles, 24 de marzo de 2010
Ben Harper & The Relentless 7

White lies for Dark Times (2009)
Puntuación: 7.5
Fue una suerte que me regalaran este disco estas Navidades. Y lo fue porque se me había pasado por alto y porque es un disco de rock excelente.
Si en su cuerpo corre la sangre negra, cherokee, blanca, judía ,rusa,… en su música corre el rock, el folk, el soul,…fluyendo con naturalidad. Así se le puede ver tocar con Eddie Vedder de Pearl Jam o con un grupo gospel como The Blinds Boys of Alabama y nunca parecer extraño o forzado.
Esta vez ha dejado de lado a The Inocents Criminals, su lado más negro, y ha sacado un disco con los “blancos” y para mí desconocidos “The Relentless 7” . El resultado es un disco muy cercano al rock alternativo.
En resumen un disco excelente que seguro que gana en directo en una sala no muy grande.
Para muestra:
viernes, 12 de marzo de 2010
Pequeños bichos
Una cosa más: ¿Cuándo a nosotros se nos mira desde lejos parecemos mas vivos o más máquinas?
jueves, 25 de febrero de 2010
Soy investigador

Tras ser rechazado en la universidad de Huesca y numerosas veces en el ITA. Después de años siguiendo redes, comprándome los libros de Punset, siguiendo blogs de ciencia y dando la paliza a mis amigos sobre la teoría del caos. En definitiva, cuando creía que tendría que abandonar definitivamente mis sueños de científico he de decir que lo he conseguido: soy investigador.
miércoles, 17 de febrero de 2010
2009 Internacional

viernes, 5 de febrero de 2010
Gran Colisionador de Hadrones o LHC
Para mi la ciencia y el arte (en este blog generalmente en forma de música) son dos caras de la misma moneda. ¿Se puede explicar como funciona el colisionador de Hadrones de forma amena?…viendo este video realizado por jovenes investigadores del mismo parece que sí.
jueves, 28 de enero de 2010
Visíón Tunel, Fordamage y Picore
Lugar: Sala Devicio, Zaragoza
Día 22-Enero-2010
Aforo: 400?
FORDAMAGE live by thomR from ThomR on Vimeo.
viernes, 15 de enero de 2010
2009 Nacional y Covers

A mi cada año por Reyes me gusta regalar música. Puede haber tanto canciones de hace un mes o como de hace 20 años, no tenemos que estar hartos de escuharlas en la radio, por buenas que sean. Lo único que intento es recopilar lo que más me ha gustado o sorprendido y el único requisito es que las haya obtenido durante el año. Este año el resumen me ha llegado para dos CDs.
A raíz del descubrimiento de Vetusta Morla he vuelto a sentir curiosidad por ver que se hacía dentro de la escena nacional y la verdad es que he descubierto grupos con mucha calidad. Para mí los dos discos más interesantes han sido el de Havalina y el de Nudozurdo, este último me recuerda no sé porque a Surfin’ Bichos.
La canción “Tuercas y Tornillos” es el hit del año, una canción friki que me pone de muy buen humor cuando me dirijo a la empresa y me imagino a los del taller con el mono azul lleno de grasa cantando
The Sunday Driver suenan impecables pero quizás les falte algo de personalidad, Napoleón Solo es un prometedor grupo de pop juvenil salido de la inacabable cantera de Granada, como lo son Lori Meyers.
La segunda parte del Cd son versiones. Para mi una versión tiene que conseguir que veas la canción original desde otro punto de vista, la personalidad del que hace la versión tiene que estar presente.
L.A y Arizona Baby son dos grupos españoles unidos en “el día de la música” con sus muy diferentes estilos en esta buena versión. Anni B Sweet es una folkie malagueña en la honda de Russian Red.
Pese a mis prejuicios parece que “Crazy in love” es una de las canciones de la década, solo hay que echar una ojeada a la cantidad de versiones que se han realizado de ella por todo tipo de grupos. Entre el sensible marciano Anthony y los hippies The Magic Numbers lo único en común que hay es que las versiones son en directo y que todos son orondos.
Canción Grupo Original de
Tuercas y Tornillos - Gallina
Alta fidelidad - Lori Meyers
Sueños de esquimal - Havalina
Ha sido divertido - Nudozurdo
Riffle de repetición - Surfin’ Bichos
Tiene que acabar - Napoleón Solo
On my mind - The Sunday Drivers
Standing in the way of control -
Take on me - Anni B Sweet -> Aha
Crazy in Love -
Smells like teen spirit - Patti Smith -> Nirvana
Welcome to the jungle - Richard Cheese -> Guns&Roses
Crazy in Love - The Magic Numbers -> Beyonce
Hallelujah orris lavazur -> Leonard Cohen
viernes, 1 de enero de 2010
Hallelujah
Me propuse un reto hace unos meses: Realizar una versión del Hallelujah de Leonard Cohen que fuera menos triste y melancólica que las covers existentes y que la instrumentación fuera muy diferente a la habitual.
Podría poner muchas excusas pero ni toco el piano como John Cale o Rufus Wainwright, ni la guitarra como Jeff Buckley, ojala. De la voz no hablemos .
También es cierto que siempre he pensado que cuando se hace una versión se debe dar un nuevo punto de vista e intentar aportar algo nuevo y personal. Así que bueno, os dejo mi versión. Espero que os guste.
PD: El vídeo es solo un medio para poder colgar la canción en internet, no tiene más aspiraciones.